
Harry’s New York Bar en París
Aunque parezca sorprendente, existen cócteles picantes: por ejemplo, el famoso Bloody Mary entre sus ingredientes incluye… ¡el tabasco!
Este curioso cóctel fue inventado en 1920 por el camarero Fernand Petiot, del Harry’s New York Bar, en Paris. El adjetivo “bloody” (sangriento) se debe al color rojo del cóctel; aunque el nombre completo, “Bloody Mary” (María la Sanguinaria), está inspirado en el apodo que recibió una reina inglesa: María I Tudor (1516 – 1558), hija de Enrique VIII, famosa por el gran número de ejecuciones que decretó durante sus cinco años de reinado.
El Bloody Mary es el eslabón perdido entre una bebida alcohólica y un gazpacho; de hecho, en algunos locales se sirve decorado con una gamba, en lugar de la típica ramita de apio o la rodajita de limón. Cada camarero que se precie tiene su propia receta, y la mantiene celosamente en secreto.
Ingredientes:
- 500 ml de zumo de tomate
- 500 ml de Vodka
- 200 ml de zumo de limón
- 2 g de sal fina
- 2 g de pimienta negra en polvo
- 20 g de tabasco
- 15 cubitos de hielo
- 2 limones para decorar
- 4 ramitas de apio blanco para decorar (opcional)
Preparación:
- Obtener 200 ml. de zumo de limón (preferentemente fresco, exprimiendo aproximadamente 6 limones).
- Cortar los demás limones en rodajas para decorar y reservarlos.
- Lavar las ramas de apio y despojarlas de sus hojas y de los hilos más gruesos.
- Echar los cubitos de hielo en un vaso de batidora y mover bien, para enfriar el vaso, desechando el agua sobrante.
- Añadir el zumo de tomate y el de limón. Condimentar con sal, pimienta negra y tabasco al gusto. Remover, incorporar el vodka, tapar y mezclar bien con la batidora eléctrica.
- Servir el cóctel bien frío, en vasos largos, decorando cada vaso con rodajas de limón y/o con una ramita de apio.
Algunas variantes interesantes:
Bloody Bull – con caldo de ternera
Bloody Maria – con tequila y lima
Bloody Mariner – con jugo de almejas
Bloody Viper – con Pernod
Danish Mary – con aquavit, eneldo y cebolla
Russian Mary – con yogur y cebolla
Red Snapper – con ginebra