Un estofado que se prepara tradicionalmente en las cercanías de las plazas de toros o para San Fermín, como la mayoría de las que llevan carne de toro como base. Los mejores...
Acaba de salir al mercado el libro de “Papillotes” con el sello de la editorial Susaeta. Ha sido un trabajo muy intenso y gratificante. Hemos aprendido a dominar la técnica...
La olla ferroviaria nació en Valdeolea, Cantabria. Sus creadores fueron los empleados del ferrocarril de La Robla, de ahí su nombre. Sus máquinas paraban a repostar en Mataporquera, momento que...
El rabo de toro es uno de las recetas mas consumidas en Andalucía, tierra de toreros y faenas por excelencia. Es un plato que consiste, básicamente, en preparar un estofado...
La Fabada asturiana, como la gran mayoría de personas saben, es un cocido a base de fabes, (judías blancas secas de la variedad “De la granja”), y carnes variadas como...
El pote es un cocido tradicional de la cocina asturiana. Este plato se prepara mayormente en invierno debido a la gran cantidad de calorías que contiene. Se elabora a base...
La gastronomía aragonesa está basada en productos autóctonos de la tierra con lo que se elaboran sencillos y sabrosos guisos de carne aderezados con verduras y especias. Las carnes que...
Para el cocido madrileño hay que tener paciencia, paciencia y un poco más de paciencia son los ingredientes de un buen cocido madrileño. Por lo demás, depende del presupuesto de...