Granada, una despensa de sabores, de olores y de pasión. Esta era una frase recurrente del poeta francés Victor Hugo para hablar de Granda y su gastronomía, donde la cocina...
Hoy vamos a preparar un plato español rústico y muy antiguo en el que se usa pan sobrante junto con carne y embutido. En la cocina española no creo que...
La olla ferroviaria nació en Valdeolea, Cantabria. Sus creadores fueron los empleados del ferrocarril de La Robla, de ahí su nombre. Sus máquinas paraban a repostar en Mataporquera, momento que...
Los pinchos morunos son, curiosamente, típicos del sur de España. El origen de esta receta no está claro, pero al parecer, podría ser bereber (pueblo cuya influencia se extiende tanto...
Las flores de calabacín aportan un toque de estética tanto a platos dulces como a platos salados. Las flores han sido parte de la dieta humana durante miles de años....
El mojo picón es una salsa canaria, que ha sido protagonista incluso de canciones, es deliciosamente picante e ideal para acompañar carnes, aves, gofio amasado o las típicas “papas arrugadas”. Existen...
El pote es un cocido tradicional de la cocina asturiana. Este plato se prepara mayormente en invierno debido a la gran cantidad de calorías que contiene. Se elabora a base...
Esta receta llamada “ropa vieja” es de aprovechamiento. Se utilizan los restos del cocido como la carne, el jamón, el chorizo y los garbanzos para convertirlos en un delicioso plato...
En este post vamos a enseñarte exactamente cómo hacer la verdadera tortilla de patatas española y si sigues bien las instrucciones te garantizamos que tendrás un resultado de primera clase....
Si hay un acontecimiento en la cultura gastronómica catalana que realmente pueda sorprender al foráneo, éste es sin duda la calçotada. Un acontecimiento festivo Hombres, mujeres y niños, vestidos con...