Por su origen geográfico, las mieles se clasifican según el área en que se producen: por ejemplo, podemos hablar de miel de los Pirineos, miel de la Alcarria, etc. Además,...
En este artículo repasamos los diferentes métodos de cocción habituales en las cocinas. En total hay 15 maneras de preparar un alimento. Hay tres métodos globales; cocción húmeda o de...
Aprende las formas de cortar en la cocina Al leer las recetas de muchos libros de cocina, nos encontramos en infinidad de ocasiones con términos técnicos desconocidos para muchos de...
El siwichi de los incas A pesar de que existen varias teorías que se disputan el origen del ceviche, lo cierto es que la que tiene todos los puntos para...
Aceite del Empordà Se tiene constancia de que los primeros olivos del Empordà datan de finales de la edad del bronce. Pero posiblemente en aquella época no se cultivaban, pues...
En la tierra del Périgord, la cría y la alimentación de las ocas y patos son una tradición cuyos conocimientos se transmiten de generación en generación. En esta región francesa...
Si hay una cosa que se conoce de Holanda (oficialmente Países Bajos) son sus quesos. Existe una gran variedad y los quesos tradicionales suelen llevar el nombre de la ciudad...
En L’Escala, localidad situada en L’Empordá se ha transmitido de generación en generación la tradición milenaria de la salazón de la anchoa. La gran fama que tienen estos productos sólo...
A principios de los años sesenta el profesor Keys habló por primera vez de los riesgos cardiovasculares por influencia de una alimentación incorrecta. Los beneficios que acarrea el modelo alimentario...
El arroz Los carbohidratos o glúcidos: Se encuentran casi exclusivamente en los alimentos vegetales y son muy importantes en nuestra dieta ya que de ellos sacamos toda la energía. Pero...