La gastronomía andaluza, como todas las del mundo, cuenta con su propia historia, donde encontramos diversos pueblos y muy distintas formas de vida, culturas y tradiciones que se asentaron en...
Sin duda la imagen soleada o iluminada al atardecer de las Casas Colgadas, se ha transformado en la más emblemática de Cuenca. Se desconoce con certeza su origen, algunos dicen...
Castilla ha conservado en su mesa la tradición culinaria que sus habitantes han sabido traspasar de generación en generación. Un exponente de ello es que aún podemos hacer un recorrido...
Fuenterrabía, Hondarribia en euskera, está emplazada en la bahía de Chingudi, que comparte con las localidades de Irún (al sur) y la vascofrancesa de Hendaya (al este), con las que...
En Praga hay que comer. ¡Y bien! Praga es pura República Checa, por lo que en su cocina encuentras prácticamente los mismos elementos que en el resto del país. Puede...
La ciudad de Almería con su gastronomía y su clima agradable ha inspirado a muchos. Uno de ellos fue Rodolfo Lussnigg, un diplomático y empresario turístico austriaco que en 1909 compró el...
La comarca del Valle del Jerte, compuesta por once municipios, está situada en el extremo nororiental de la comunidad extremeña. Es uno de los pasos naturales que comunica Extremadura con...
Los vinagres que se inscriben bajo la denominación de origen Condado de Huelva, reconocida desde 2002 por la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, nacen de...
La región de la Selva del Perú y en especial el departamento de Iquitos, alberga en la espesura de sus árboles centenarios algunos ingredientes de pulpa dulce y fresca, de...
Roquefort se encuentra en el sur del departamento francés de Aveyron, a 30 minutos del viaducto de Millau. Esta pequeña localidad tiene más personas trabajando en las cuevas que habitantes....