Rice HarvestEl arroz

Los carbohidratos o glúcidos:

Se encuentran casi exclusivamente en los alimentos vegetales y son muy importantes en nuestra dieta ya que de ellos sacamos toda la energía. Pero es aconsejable que más de la mitad de las calorías provenga de alimentos vegetales como por ejemplo el arroz.

Fibra

Los expertos recomiendan que consumamos por lo menos 25 gramos de fibra cada día para reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los alimentos ricos en fibra ayudan al funcionamiento del sistema digestivo y reducen el riesgo de desarrollo de desordenes intestinales.

Proteína

Las proteínas proporcionan los aminoácidos que son esenciales para construir el tejido, formar encimas, algunas hormonas y anticuerpos.

Los amino ácidos esenciales no son producidos por el cuerpo; así que tienen que ser proporcionados por las proteínas. Los ocho amino ácidos deben estar presentes al mismo tiempo y en las cantidades necesarias para que las proteínas se sinteticen. En el arroz los aminoácidos están bien balanceados pues se encuentran los ocho y en las cantidades necesarias.

Grasa

El arroz contiene una mínima cantidad de grasa. Media taza de arroz blanco cocido contiene 0,2 gramos y en media taza de arroz moreno cocido un 0,9 gramos.

Debido a esto no contiene colesterol es un excelente alimento para ser incluido en cualquier tipo de dieta.

Ácido Fólico

El ácido fólico es una vitamina B recomendada para las mujeres durante su etapa de vida reproductiva como una alternativa para reducir defectos neuronales. El ácido fólico ha demostrado contribuir con la maduración de las células rojas y en la síntesis de ADN y ARN.

Tiamina

La tiamina (vitamina B-1) funciona como parte de una coenzima que contribuye con el rompimiento de la glucosa para generar energía. El funcionamiento adecuado de la tiamina mantiene el cerebro y las células nerviosas sanas, el corazón en buen estado, el apetito normal y una adecuada agilidad mental.

Niacina

La niacina también es requerida en el rompimiento de glucosa para la producción de energía. La niacina es esencial para la salud de la piel y el sistema nervioso. Media taza de arroz moreno cocido proporciona 8% del consumo diario requerido. Y media taza de arroz blanco cocido proporciona 6% del consumo diario requerido.

Hierro

La mayor cantidad del hierro en el cuerpo humano esta presente en la hemoglobina, una proteína que consiste de un compuesto metálico y que está atada a una proteína llamada globina. Ellas son las encargadas de transportar el oxigeno a las células.

Riboflavina

El arroz contiene una pequeña cantidad de riboflavina (vitamina B-2), metabólicamente importante para la producción de energía y el mantenimiento de la piel y el tejido de los ojos.

TE GUSTARÁ TAMBIÉN:  Thermomix: Arroz con setas y leche de coco

Vitamina E

La vitamina E es una vitamina soluble en ácidos grasos y que protege a la vitamina A y a ciertos ácidos grasos de oxidarse en las células del cuerpo y evita el rompimiento de los tejidos.

Calcio

Los niños requieren calcio para formar un esqueleto fuerte, pero además, a través de la madurez, el calcio es requerido para mantener los huesos y evitar la osteoporosis; un decrecimiento en la densidad de hueso que puede llevar a fracturas e inhabilidades.

Fósforo

El fósforo es muy necesario en la construcción de huesos y dientes y juega un papel importante en el metabolismo.

Potasio.

Nuestro organismo necesita de minerales, uno de ellos es el potasio. Este mineral es my necesario para el desarrollo y mantenimiento de nuestros músculo. Regula la cantidad de agua en las células e interviene en la construcción de proteínas.

Sodio

Ayuda al buen funcionamiento de los nervios para una buena salud. Pero no es aconsejable tomar más del aconsejado. El arroz es bajo en sodio por eso está recomendado en dietas bajas en sodio.

 

Fotografía y estilismo culinario: Angela García

Fotografía y estilismo culinario: Angela García

Arroz con crema de marisco

Receta para 6 personas

Dificultad: baja

Tiempo: 1 hora y 15 minutos

Ingredientes para 4 personas:

  • 500 g de arroz
  • 8 gambones grandes
  • 1 cebolleta
  • 100 ml de brandy
  • 200 g salsa de tomate casera
  • aceite de oliva virgen extra
  • pimienta
  • sal fina
  • sal gorda 

Preparación de la receta:

  1. Poner una olla al fuego con agua y sal, y cuando empiece a hervir, echar el arroz y cocerlo 20 minutos o hasta que esté en su punto. Una vez cocido, escurrirlo y reservar.
  2. Para elaborar la crema de marisco, pelar los gambones y reservarlos; conservar aparte las cáscaras y las cabezas; picar la cebolleta.
  3. Poner una cazuela al fuego con un chorrito de aceite y, cuando esté caliente, rehogar la cebolleta. Después, incorporar las cabezas y las cáscaras de los gambones, rehogar y añadir el brandy. Esperar hasta que rompa a hervir y entonces agregar la salsa de tomate y el agua necesaria para que quede todo cubierto. Salpimentar, tapar la cazuela y cocer unos 25 minutos.
  4. Transcurrido el tiempo de cocción, retirar la cazuela del fuego y pasar todo su contenido por la batidora; después, pasar esta crema por un chino, devolverla a la cazuela y cocerla a fuego suave durante unos 5 minutos.
  5. Poner los gambones en la plancha con sal gorda y freírlos hasta que estén dorados por ambos lados.
  6. Verter la crema de marisco en una fuente, disponer en el centro el arroz y alrededor los gambones. Servir inmediatamente, si se desea decor el plato con un poco de perejil fresco picado.