Las curiosidades de algunos alimentos

El pepino y la manzana
Algunos aromas, entre ellos el del pepino y la manzana, ayudan a frenar la aceleración de los latidos del corazón en situaciones que provocan ansiedad, miedo o estrés. En un reciente experimento con claustrofóbicos se ha demostrado que la vaporización de estas esencias en las habitaciones, bajaban el nivel de excitación y ansiedad de los afectados.

La menta
La fundación para la investigación del olfato en Estados Unidos asegura que a través de aromas como la menta y la hierba buena nos volvemos más productivos y somos capaces de trabajar más duro, puesto que nuestros niveles de energía aumentan con estos olores.

El café
Los olores fuertes como el del café ayudan a los ex fumadores a superar su adicción, ya que consiguen distraer su atención del tabaco y pensar en los recuerdos que este aroma les provoca.

La lavanda
La flor de la lavanda era usada por los romanos en sus famosos baños por sus valores calmantes y purificantes. Además se creía que sus efectos propiciaban el contacto amoroso y la llegada al éxtasis.

TE GUSTARÁ TAMBIÉN:  El Arte de La Belleza Natural

Rosa mosqueta
Las antiguas civilizaciones precolombinas de la zona de la Patagonia ya se beneficiaban de la utilización del aceite de rosa mosqueta para sus rituales de belleza, ya que mantenía la juventud de la piel, cicatrizaba eczemas y heridas cutáneas y además trataba numerosas enfermedades.

El azúcar
Según unos estudios realizados por la universidad de Wisconsin en los Estados Unidos el azúcar será considerado el biocombustible del futuro, compitiendo directamente con el petróleo. Además el hecho de que este tipo de combustible no contamina favorecería directamente el mantenimiento y protección del medio ambiente.

El azafrán
La especia más cara del mundo es el azafrán ya que se requieren aproximadamente de 100 a 200 flores para obtener un solo gramo de este producto. De hecho en la antigüedad valía más que el propio oro y su poder colorante se utilizaba en la industria textil del Medio Oriente y en la elaboración del rico colorido de sus túnicas.