Aunque es un plato que lleva instalado en nuestras cocinas muchos años y nos parezca que lo hemos inventado nosotros, lo cierto es que no es así. Esta ensalada es un plato típico ruso. La ensaladilla rusa se elaboró por primera vez en 1860 en el restaurante Hermitage de Moscú, muy famoso por entonces. El chef de aquellas cocinas se llamaba Lucien Oliver y fue el creador de esta receta, Por eso en muchos países se le llama ensalada Oliver, en honor a este distinguido chef.

La receta original se servía fría igual que la actual, pero sus ingredientes eran diferentes ya que este chef utilizaba para ella carne de venado. Era una ensalada de patatas, eso si, pero su preparación y su composición eran un secreto bien guardado de toda la familia que regentaba el Hermitage.

En 1905 desgraciadamente, cerró sus puertas el renombrado restaurante Hermitage, perdiéndose de esta manera la receta de la ensaladilla rusa, ya que, por guardar el secreto nunca se escribió la receta ni se dejó constancia alguna de su preparación.

TE GUSTARÁ TAMBIÉN:  Sandía, la reina del verano

Rescatada en Ucrania

Aun así, esta receta viajó a Ucrania done se comenzó a elaborar con ingredientes más económico. Aquí se le agregaron los guisantes y los pepinillos. El venado era un ingrediente demasiado caro de manera que lo sustituyeron por pollo.

Actualmente es un plato muy consumido en Rusia, aunque varía la forma de preparación según las zonas de este país. Por ejemplo, en el extremo oriente se le agrega arenque y pepinillos frescos, mientras que en Volgogrado y sus alrededores se come con vinagreta y zanahoria.

Sea como sea que la preparen en Rusia, nosotros le damos nuestra propia forma, de manera que en cada casa la preparamos de una manera distinta.

Pincha Aquí si quieres ver la mía.

 

Producción: Proforma Visual Communication

Asesoramiento y estilismo: Angela García