aromáticas

Hierbas aromáticas

Anís
Las hojas frescas se utilizan en ensaladas y marinados, también se usan para aromatizar verduras cocidas, pescados y mariscos. Por el contrario, las semillas de anís se emplean en galletas, masas dulces fritas, pastel de manzana e infusiones.

Albahaca
Es el ingrediente principal del pesto. También es ideal para aromatizar platos de tomate, huevos, champiñones, ensaladas verdes, pastas… por lo general queda bien en la mayoría de los platos.
Esta hierba es más conocida por la excelente combinación que forma con los tomates y la mozzarella, pero también sabe muy bien con berenjena, calabacín, calabaza y espinacas. Es ideal para realzar el sabor de algunas sopas si al final del tiempo de cocción se le agrega una ramita de albahaca picada.

Bergamota
Para aromatizar el té, sobretodo Earl Grey y Lady Grey. Las hojas tiernas se utilizan en algun tipo de ensaladas. Tambien en algunas carnes como la de cerdo, aves y carnes de caza.

Cebollino
Se puede utilizar en tortillas, ensaladas, sopas, mayonesa, queso crema. El cebollino picado es perfecto para ensaladas, platos de huevos, queso fresco y salsas. Y es ideal para decorar  todo tipo de platos.

Ajedrea
Esta planta a parte de ser muy decorativa es ideal para aromatizar platos de legumbre, especialmente para judías y garbanzos. Tambien combina bien con salsas, bebidas, calabaza, verduras y hortalizas como los guisantes y habas

Hierba limón o citronela
Es ideal para aromatizar algunos tipos de tés, platos de curry y ensaladas. Es muy utilizado en la cocina tailandesa.

Toronjil o melisa
Por su agradable sabor a limón es muy buena para preparar infusiones, tanto frías como calientes. Para aromatizar ensaladas, carne de cerdo, cordero, pollo y relleno. También para sustituir la ralladura de limón en algunos platos.

Eneldo
Las hojas y las semillas se utilizan para aromatizar vinagres. También en encurtidos, sopas, ensaladas, salsas blancas, platos de huevos, pescado de mar, mariscos y quesos cremosos. El eneldo tiene un ligero aroma picante y suele ser utilizado como un sustituto de perejil, menta, albahaca o estragón.
Esta hierba combina muy bien con algunas carnes a la parrilla como el cordero, la ternera o el pollo. Es también delicioso en  salsas de las carnes y para aromatizar verduras o pescado al vapor.

Estragón
Es el ingrediente indispensable para la preparación de salsa bearnesa y holandesa. Combina a la perfección con el Pollo, pescados y verduras. también se puede incorporar a sopas y ensaladas.
El estragón es muy apreciado por su aroma especial, con reminiscencia a anís. Las hojas son largas y estrechas.

Angélica
Puede utilizarse para la mezcla de las finas hierbas. Para condimentar potajes, ensaladas y platos de verduras. Las hojas confitada se utilizan en tartas, pasteles y mermeladas.

Jengibre
En la cocina oriental es un ingrediente que se usa en la mayoría de los platos, sobretodo en sopas. También forma parte de la mezcla del curry. Es ideal para los encurtidos, salsas picantes, verduras, tartas, pasteles, galletas, y en los platos de comida china.

Hisopo
Sirve para condimentar platos de carne como por ejemplo, conejo o cordero. Para dar un toque especial a las ensaladas, las verduras y algunas bebida. También es especial para los melocotones en almíbar y los albaricoques.

Alcaravea
Estas semillas se utilizan en en panes, galletas y pasteles. Pero también combina con la pasta, repollo, nabos, guisantes y compota de manzana

Perifollo
Componente de la mezcla de las finas hierbas. Combina con huevos, pollo, pescado, en ensaladas, sopas y salsas

Ajo
El ajo va bien en todo tipo de preparaciones. Se utiliza en guisos, platos regionales, cordero, cerdo, ternera y carne de res. También en tortillas, verduras, tomates, berenjenas, platos orientales y curry.
Además, ayuda el sistema digestivo. El ajo crudo se utiliza en mayonesa y va bien como aderezos para ensaladas y mantequilla. Para dar un toque aromático o de sabor a ajo a las ensaladas, solo tienes que frotar un a ajo en una ensaladera de madera donde se va a preparar la ensalada.

Cilantro
También llamado perejil chino, pertenece a la misma familia que el perejil, la alcaravea, el eneldo y el hinojo. Las hojas frescas del cilantro tienen un aroma muy especial, entre penetrante y picante. De esta hierba se utilizan tanto las hojas tierna como las semillas. Las semillas se utiliza para frutas en salsas, encurtidos, platos orientales, como base de hierbas para aceites y vinagres. Las hojas frescas en platos de pescado. Ingrediente fundamental para el guacamole y el ceviche. Va bien con coliflor, remolacha y apio. Le puedes dar un toque especial a los platos de pollo, otras aves de corral, cordero y platos de verduras, añadiendo un poco de cilantro picado. También combina a la perfección con ensaladas orientales y con frutas como mangos y peras.

Laurel
Esta hoja se puede utilizar tanto seca como fresca. Las hojas secas suelen tener un aroma más penetrante que las frescas. Va bien con todo tipo de guisos, sopas, adobos, pescado cocido o al vapor, carnes y aves.

TE GUSTARÁ TAMBIÉN:  La sal, más versátil y beneficiosa que pensabas

Levístico o apio de monte
De esta planta se utiliza casi todo pero exclusivamente como especia. Se usa para aromatizar sopas, guisos, ensaladas y salsas.

Mejorana
Es un ingrediente muy utilizado en la cocina italiana. La mejorana y el orégano están estrechamente relacionados ya que su aspecto son muy parecido pero cada uno tiene un sabor distinto. La mejorana es una planta con hojas de color verde grisáceo y tiene un sabor suave y sutil, por lo que es fácil de combinar con otras hierbas mientras el orégano tiene un sabor fuerte que domina rápidamente. Se adapta a los platos de aves de corral, pescado, huevo, platos de verduras y salsas. Tomates, chirivía, patatas, carne, pollo, arroz.

Menta
Esta planta combina perfectamente con carne de cordero, verduras tiernas, ensaladas de frutas, bebidas de té frío. Hoy en día hay todo tipo de menta con diferentes tonalidades de sabor. La menta verde es una variedad que se utiliza para la salsa de menta, jalea de menta y cóctel de menta. Las hojas frescas de menta verde picadas sabe muy bien con patatas nuevas fritas en mantequilla o mezclada con guisantes y tomate.
También se a adapta a algunos platos de huevos y chuletas de cordero a la barbacoa y va genial con ensaladas de fruta y al helado le da un sabor muy agradable.

Orégano
El orégano es básicamente una forma silvestre de mejorana, pero con un sabor fuerte y dominante. De la misma manera que la mejorana, esta planta también es muy utilizada en la cocina italiana, sobretodo para aromatizar pizzas. También combina con tomates, chirivía, patatas, carne, pollo y arroz. Sabe muy bien en moussaka, salsa de aguacate,  pastel de carne, croquetas, salsas y vinagretas, berenjena, calabacín y pimientos. Esparcir un poco de orégano sobre cordero o cerdo para asar a la parrilla le dará un toque muy especial.

Perejil
Esta hierva es la más recurrente de nuestra cocina, no solo sirve para decorar, también depura nuestro organismo y es un potente antioxidante. Las hojas frescas van perfectas en cazuelas y  platos de carne, en ensaladas, pescado, sopas, verduras, guisos. También en salsas, huevos revueltos, tortillas, puré de patatas, bechamel con queso rallado, ensaladas, sopas, platos de pasta y verduras y numerosos otros platos y con pescado y aves.
El perejil rizado, lavado, y frito en mantequilla, se sirve con pescado.

Pimpinela menor
Además de ser una planta medicinal, los tallos tiernos de esta planta se usan en ensaladas, cuencos de fruta fresca y bebidas de verano.

Romero
Esta planta es una hierba culinaria picante con un olor cálido, resinoso que además de condimentar promueve la digestión.
Va bien en platos de carne de ternera , cordero, cerdo, conejo, ganso, pato y pollo. Se utiliza en patés y en  salsas para la pasta. El romero se puede congelar para utilizarlo en mantequilla de hierbas.

Salvia
Se le llama la planta de la mujer, debido a que contiene fitoesteroles, una sustancia beneficiosa para la menopausia. Se usa en rellenos de carnes, ensaladas, sopas, bebidas frías. Se puede combinar con tomillo y mejorana. La salvia se puede utilizar en la preparación de ternera, carne de cerdo, ganso, pato y pescado azul.
También combina con guisantes, habas, cebolla, berenjena y tomate, en platos de verduras, pasta, queso y huevo.
Muy sabrosa si se pica en una salsa de crema.

Tomillo
Queda bien en  platos de carne, guisos, pan de especias, adobos y patés, verduras como el calabacín y el tomate. El olor a tomillo evoca todo tipo de platos al horno o sopas contundentes. No puede faltar en mezclas de hierbas e en ramillete de hierbas, que va de la mano con el perejil y el laurel. Otra combinación es el tomillo con salvia y mejorana. El tomillo limón es más suave en sabor y por lo tanto combina mejor con pescado y pollo, zanahorias, tortillas y otros platos en los que el tomillo también dominaría.

Hinojo
Las hojas frescas de hinojo van bien con una gran cantidad de pescados. Las semillas con su característico sabor a anís combina muy bien con el requesón, el pan y los pasteles, además son muy buenas para la digestión.

Berros
Esta planta es de color verde oscuro, tiene hojas carnosas y flores blancas, crece al lado de los arroyos y tiene un suave sabor picante que combina perfectamente con ensaladas, sándwiches, y queso crema.
Contiene mucha vitamina C, hierro y yodo.

Acedera
Se consume en ensaladas, sopas, salsas y purés de verduras.