La mejor época para disfrutar de unas sardinas frescas y con un delicioso sabor, es entre mayo y septiembre que es cuando están con toda su grasa. Pero realmente si te apetecen unas sardinas en escabeche puedes hacerlo en cualquier momento del año, ya que siempre las podemos encontrar en las pescaderías. Las sardinas son muy beneficiosas para nuestra salud ya que tienen una cantidad importante de omega 3, un ácido graso poliinsaturado necesario para reducir el colesterol.

Espero que además de cuidar vuestra salud, disfrutéis de esta receta tanto como yo.

Para 4 personas

Dificultad: fácil
Tiempo: 35 minutos

Ingredientes:

  • 500 g de sardinas medianas
  • 200 ml de aceite de oliva
  • 4 cucharadas de harina
  • 1 cabeza de ajo
  • 400 ml de vinagre.
  • 2 cucharaditas de pimentón
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo
  • 1 ramita de perejil
  • unos granos de pimienta.
  • sal

Preparación:

  1. Limpiar bien las sardinas y eliminar la cabeza. Salarlas y enharinarlas.
  2. Freírlas en una sartén con el aceite caliente hasta que estén doradas.
  3. A continuación, disponerlas en una cazuela de barro.
  4. En el mismo aceite, freír los ajos pelados y fileteados.
  5. Bajar el fuego y, cuando el aceite esté templado, agregar el pimentón, el laurel, el tomillo y el perejil todo picado y volver a subir el fuego.
  6. Cuando el aceite vuelva a estar caliente, pero sin que se queme el pimentón, agregar el vinagre y cocer todo durante 3 minutos.
  7. Una vez en su punto, verter este preparado sobre las sardinas, han de quedar totalmente cubiertas, si fuera necesario, agregar un poco de agua.
  8. Dejar reposar durante al menos 24 horas en un lugar fresco.
  9. Pasado este tiempo, servir las sardinas, acompañadas con un poco del escabeche previamente colado.