Timbal de coco sin gluten
Toda persona que deba llevar una dieta libre de gluten necesitará unos firmes cimientos culinarios sobre los que basar su cocina. Y puesto que uno de los fundamentos de la cocina occidental es el trigo, el celíaco se encontrará en muchas ocasiones ante un sinfín de obstáculos para poder comer y disfrutar de la comida con naturalidad. No obstante, hay muchas maneras de enfrentarse a este «problema», y en este blog os invitamos a hacerlo con la mayor de las alegrías, sin cortapisas ni prejuicios y, sobre todo, con mucha imaginación.
Ingredientes para 4 personas
- 200 g de coco rallado
- 3 huevos enteros
- 200 ml de leche condensada
- 1 cucharada de levadura sin gluten
- 4 cucharadas de almidón de maíz
- 1 cucharada de azúcar
Elaboración
- Precalentar el horno a 120 ºC.
- Mezclar la levadura con el almidón, añadir el coco, remover y reservar.
- Separar las yemas de la claras y batir las primeras con la batidora. Añadir, a continuación, la leche condensada poco a poco sin dejar de batir.
- Montar las claras a punto de nieve y, cuando estén firmes, incorporar el azúcar sin dejar de batir.
- Mezclar las yemas con la preparación de coco hasta conseguir una crema homogénea. En este punto, incorporar las claras con movimientos envolventes.
- Engrasar con mantequilla un molde redondo de 20 cm de diámetro con paredes altas y verter la mezcla. Hornear el timbal durante 35 minutos. Retirar del horno y dejar enfriar a temperatura ambiente. Después, reservar en la nevera durante 2 horas antes de servir.
Nota: El coco es una fruta muy nutritiva, rica en proteína vegetal, muy sana para nuestro organismo. Asimismo, nos aporta mucha fibra, que previene el estreñimiento. Es rico en vitaminas del grupo B y minerales, que le confieren un poder diurético e isotónico.
Libro recomendado, realizado por el equipo de esta revista: