En este post vamos a enseñarte exactamente cómo hacer la verdadera tortilla de patatas española y si sigues bien las instrucciones te garantizamos que tendrás un resultado de primera clase.
Para hacer una tortilla española no cocemos las patatas previamente, sino que las freímos con mucho aceite de oliva sin dorarlas del todo, casi como cociéndolas en aceite. Luego escurrimos el aceite y agregamos las patatas al cuenco con los huevos batidos y la sal.
Para girar la tortilla vamos a necesitar algunas habilidades acrobáticas; hay que tapar la sartén con un plato y o tapadera. A continuación, con un movimiento fluido, dar la vuelta al conjunto. Una vez que la tortilla se encuentra en el plato, hay que deslizarla a la sartén nuevamente para acabar de dorarla por el otro lado. El resultado final es una deliciosa tortilla española que se puede disfrutar para el desayuno, el almuerzo o la cena.
Puedes servirla caliente y jugosa por dentro o, a temperatura ambiente, pero fría está buenísima.
Puedes servir la tortilla como tapa, cortándola en cuadros pequeños y servirla con un palillo. Y no olvides el bocadillo de tortilla, con pan con tomate.
Se ha planteado en incontables ocasiones si la tortilla de patatas o tortilla española debe llevar o no cebolla. Seguramente es mas una cuestión de gusto que no de tradición de tal manera que podemos escoger añadirla o no a nuestra receta.
Si te interesan más tortillas, prueba la tortilla de flores de calabacín y cebolla.
Tortilla de patatas
Ingredientes
- 8 huevos
- 1 kg de patatas
- 1 cebolla mediana
- 500 ml de aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración paso a paso
- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas de unos 2 mm, es muy útil en este caso una mandolina de cocina con la que conseguir rápidamente rodajas de un tamaño uniforme. Sumergir las patatas cortadas en agua y lavarlas para eliminar toda la fécula. Ponerlas a escurrir.
- Verter el aceite en una sartén y poner al fuego. Cuando el aceite esté caliente, echar las patatas y añadir un poco de sal. Dejar que éstas se vayan cociendo a fuego medio-alto durante unos 15 minutos.
- Mientras tanto, cortar la cebolla en tiras finas o daditos y añadir a las patatas. En este momento bajar a fuego medio y dejar freír aún unos 20 minutos más. Remover de vez en cuando con una espátula de madera para que no se peguen y se cuezan uniformemente. No importa si las patatas se rompen un poco al moverlas.
- Una vez hechas las patatas y la cebolla, retirar de la sartén con la ayuda de una espumadera procurando que escurran el máximo de aceite posible. Depositar en un cuenco.
- Cascar los huevos en un cuenco grande y batirlos enérgicamente, hasta conseguir que su textura sea homogénea. Añadir las patatas ya escurridas, salar al gusto y mezclar bien.
- Verter un chorrito de aceite en una sartén y distribuirlo por toda la base para que quede engrasada, ponerla a fuego medio-alto y cuando el aceite empiece a humear verter la mezcla. Con la espátula, distribuir todo uniformemente y mover la sartén de manera circular para que la patata y el huevo no se adhieran a las paredes. Dejar cocer durante un par de minutos más y preparar el plato o tapadera con el que girar la tortilla.
- Darle la vuelta a la tortilla es el momento más delicado de la preparación de esta receta, por lo que debe realizarse con decisión y firmeza. El plato o tapadera debe tener un tamaño algo mayor que la sartén. Colocar la tapa o plato boca abajo sobre los bordes de la sartén y sujetar con fuerza con una mano, con la otra mano girar la sartén, asida por el mango.
- Con la tortilla ya girada, devolverla a la sartén haciéndola resbalar sobre el plato para que acabe de cuajarse por el otro lado durante otros 2-3 minutos.
- Retirar del fuego y servir sobre un plato grande o bandeja redonda.