Esta deliciosa receta de tortitas de bacalao rebozados en escabeche te sorprenderá. Es un plato tradicional, sabroso y nutritivo de la gastronomía extremeña. Se suele preparar en los días de cuaresma. Con su punto de vinagre es una forma exquisita de comer el bacalao.

Se prepara formando pequeñas tortitas con el bacalao desmigado. Se fríen en aceite y posteriormente se escabechan. Una maravilla para paladares exigentes.

RECETA PARA 4 PERSONAS

DIFICULTAD: MEDIA

TIEMPO: 40 MINUTOS (MÁS EL TIEMPO DE REMOJO Y EL DE REPOSO)

Ingredientes:

  • 500 g de bacalao
  • 1 kg de patatas
  • 2 huevos
  • 1 cebolla
  • 2 hojas de laurel
  • 3 dientes de ajo
  • aceite de oliva para freír
  • vinagre
  • harina
  • sal

Preparación:

  1. Cortar el bacalao en trozos pequenos y ponerlos en un cuenco cubiertos de agua para desalarlos durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
  2. Lavar y cocer las patatas con la piel. Una vez cocidas, escurrirlas, pelarlas y pasarlas por el pasapurés.
  3. Escurrir y desmigar el bacalao, quitándole la piel y las espinas con sumo cuidado. Una vez limpio, mezclarlo con las patatas.
  4. Formar con esta masa bolas del tamaño de una albóndiga aproximadamente y después aplastarlas con un tenedor para que queden como pequeñas tortas.
  5. Enharinarlas y pasarlas por huevo batido. A continuación, freírlas en una sartén con aceite de oliva no muy caliente y reservar.
  6. Poner una cazuela al fuego con un poco del aceite de freír las tortas y dorar en él la cebolla pelada y cortada muy fina. Añadir media cucharada de harina y remover.
  7. Incorporar las tortas de bacalao y agregar agua hasta que las cubra.
  8. Aparte, hacer un majado con los dientes de ajo y un poco de sal. Añadirlo a la cazuela, junto con las hojas de laurel. Dejar cocer todo durante unos 15 minutos a fuego lento.
  9. Retirar la cazuela del fuego. Cuando se haya enfriado, añadir vinagre al gusto y dejar reposar el plato 24 horas antes de servir. Puede tomarse frio o caliente.