Después del sushi, el ramen, la sopa de fideos japonesa, también parece estar conquistando el mundo. Hace poco no se podía comer un auténtico plato de ramen en ningún sitio, pero esto está cambiando rápidamente.
Cada vez mas sibaritas prueban este manjar japonés y se aficionan enseguida. Y no es de extrañar porque casi todos los ramen son deliciosos y con la cantidad de variaciones que ofrecen, siempre hay un favorito para todos.

Ramen, al contrario de la creencia popular, es el nombre del plato y no de los fideos en sí. Esta sopa de fideos japonesa consiste básicamente de un poderoso caldo, fideos y varios ingredientes como, por ejemplo, una loncha de tocino, algas nori, vegetales o un huevo pasado por agua, dependiendo un poco de la región.

Hay diferentes tipos de ramen que también se comen de manera diferente por región en Japón. Para empezar, ya hay diferentes tipos de caldo. Los mas conocidos son shoyu (con soja), shio (con sal), miso (frijoles fermentados), tonkotsu (cerdo). Estas tares (bases) a menudo se condimentan adicionalmente con carne, pescado o marisco. Luego hay diferentes fideos por región: gruesos, delgados o rizados. También hay tsukemen, donde los fideos y la sopa se sirven por separado y los fideos se sumergen en el caldo.

Si todavía no tienes idea de por dónde empezar cuando se trata de ramen, te ofrecemos esta pequeña guía de variedades, porque creemos que estas son las más deliciosas!

Shio Ramen

Si te apetece un sabroso plato de fideos salados, entonces Shio podría ser algo para ti. Shio es considerado el plato de ramen más antiguo. De hecho, Shio se traduce libremente a “sal” y la sal marina es una de las formas más antiguas de aromatizar el ramen. El Shio se prepara con pollo o cerdo como base.

El sabor y el color transparente amarillento de este ramen y a la gran cantidad de sal que contiene la hace fácil de reconocer. Por suerte se agregan muchas algas al Shio ramen para neutralizar todo un poco. Los fideos de este ramen suelen ser gruesos, rizados y un poco “al dente”, lo que hace que los fideos absorban bien los sabores. A menudo son los anacardos los que le dan al plato su sabor a frutos secos, lo que combina de maravillas.

Miso Ramen

Este es uno de los ramen relativamente jóvenes. El Miso ramen se originó en Hokkaido, Japón, en la década de los años 1960. A diferencia del ramen habitual, este tiene un sabor dulce más a frutos secos. El caldo es de color marrón, en parte debido al uso de salsa de soja.

Tonkotsu

Si lo tuyo es la carne, especialmente la carne de cerdo, debes probar el Tonkotsu. Tonkotsu se traduce libremente como “el hueso del cerdo”. El caldo es un poco espeso y tiene un color blanco turbio. Adquiere esta textura y color al cocinar huesos de cerdo y grasa de cerdo a fuego alto. En algunos lugares se cuece hasta 20 horas para tener el caldo listo. Eso sí, la espera vale la pena. El caldo queda cremoso como la leche.

Shoyu

Shoyu es quizás el ramen más famoso, especialmente en Tokio. Donde sea que estés buscando ramen, Shoyu será sin duda una de las opciones. Una de las razones por las que es tan popular es por la forma en que está hecho. El caldo está hecho a base de salsa de soja y azúcar moreno. Se acompaña de fideos no demasiado gruesos y bastante rizados, carne y verduras.

Tsukemen

Este ramen se prepara separado del caldo. El caldo es un poco más espeso de lo habitual, por lo que es perfecta para mojar.

Con esta receta de ramen japonés puedes poner un delicioso e innovador plato de sopa de fideos en la mesa.
Ramen shio
Imprimir
TE GUSTARÁ TAMBIÉN:  Goulash, el plato estrella de Hungría
Pin

Receta sencilla de ramen

Ingredientes

  • 250 gramos de fideos ramen
  • 2 cucharadas de aceite de sésamo
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 trocito de jengibre fresco cortado en rodajas finas
  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 ½ de caldo carne
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de pasta de miso blanco

Ingredientes para el topping

  • Brotes de soja previamente cocidos
  • Brotes de bambú cocidos en el caldo
  • Cebolleta en rodajas
  • El jengibre cocido del caldo
  • Carne de cerdo asada o a la plancha
  • Rodajas de naruto
  • Algas Nori
  • Huevo cocido

Elaboración paso a paso

  • Cocer los fideos de ramen en una olla con abundante agua hirviendo. El tiempo de cocción será el que marque el fabricante. Escurrir y reservar caliente.
  • Poner una olla grande a fuego alto con las 2 cucharada de aceite de sésamo y, cuando esté caliente, añadir el ajo picado, el jengibre en rodaja y la cebolla picada. Saltear durante unos 4 minutos hasta que la cebolla empiece a ablandarse. Agregar la salsa miso y remover unos minutos más.
  • Verter en la olla el caldo y la salsa de soja y remover todo para que los ingredientes se mezclen. Dejar a fuego medio durante media hora removiendo de vez en cuando. Rectificar el punto de sal. Colar el caldo y reservar, el jengibre y el bambú.
  • Salpimentar la carne de cerdo y calentarlo sobre una plancha o una sartén con una cucharada de aceite de sésamo. Reservar.
  • Repartir los fideos ramen en los cuenco, cubrirlos con el caldo caliente. Añadir por encima los ingredientes del topping de forma que se vean cada uno de ellos. Servir bien caliente.