Científicamente está demostrado que cocinar los alimentos al vapor es mucho más sano que cualquier otro método.
Es de sobras sabido que en la cocina oriental este método de cocción al vapor tiene una tradición de muchos siglos. Cocinándolos de esta manera se garantiza que los alimentos conserven una mayor cantidad de vitaminas y minerales, todo lo contrario de lo que ocurre al cocerlos o freírlos. Otra cosa a tener en cuenta, es que las verduras mantienen sus colores vivos y brillantes, lo que hace que nuestros platos sean más atractivos a la hora de presentarlos a la mesa.
Esta forma de cocinar los alimentos está considerada como una de las formas más sanas de preparar alimentos. La temperatura y la humedad garantizan una transmisión de calor suave y equilibrada. Con la cocción al vapor los ingredientes nunca están en contacto con el agua hirviendo o con el fondo caliente de un recipiente. Gracias a este sistema los alimentos mantienen su peso y volumen y no pierden sal, calcio o magnesio. Tampoco hay una transformación a grasas saturadas y se conserva mejor el sabor y el aroma natural de los ingredientes.
Otro aspecto que hace que la cocción al vapor sea tan saludable es que no es necesario el uso de aceites o grasas. Mientras en la cocina occidental la cocción al vapor se utiliza mayoritariamente para la preparación de verduras y hortalizas, en la cocina oriental se preparan comidas completas al vapor.
Receta con Thermomix

Los calabacines al vapor son una auténtica delicia.
Ingredientes para 4 personas
- 80 g de aceite de oliva
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- ½ cebolla
- 1 huevo duro
- 1 cucharada de perejil picado
- 20 g de vinagre
- 800 g de agua
- 4 patatas medianas
- 1 berenjena
- 4 zanahorias pequeñas
- 2 alcachofas
- 1 calabacín
- el zumo de 1 limón
- sal
- pimienta blanca
Preparación
- Poner en el vaso de la Thermomix la cebolla pelada y troceada, el pimiento verde, el pimiento rojo cortado en trozos grandes, el huevo duro, el perejil, el vinagre y 60 g de aceite de oliva. Triturar durante 6 segundos a velocidad 4. Bajar con la espátula lo que haya quedado pegado a las paredes y volver a triturar 5 segundos a velocidad 4. Colocar en un cuenco y reservar.
- Lavar todas las verduras y cortarlas al gusto, sin que sean demasiado grandes. Retirar las hojas exteriores de las alcachofas, cortarlas a cuartos y pasarlas por el zumo de limón. Colocar las verduras más duras en el recipiente Varoma y las más blandas en la bandeja Varoma. Regar con el resto del aceite, salpimentar y reservar
- Verter el agua en el vaso y programar 6 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Después, retirar el cubilete y colocar el recipiente y la bandeja Varoma encima del vaso. Programar 30 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Comprobar que las verduras estén tiernas, si no es así, programar 5 minutos más.
- Servir las verduras acompañadas de la vinagreta de pimientos, reservada anteriormente